“Saber una parte significa no saber. Para
saberlo todo, uno debe saber muy poco. Pero para saber ese poco uno debe saber
mucho.”
Antiguo aforismo anónimo citado por George Gurdjieff.
«...el efecto de su ser
en los que tuvo a su alrededor fue incalculablemente expansivo, porque el
creciente bien del mundo depende en parte de hechos sin historia, y que las
cosas no sean tan malas para ti y para mí como pudieran haber sido se debe en
parte a los muchos que vivieron fielmente una vida oculta, y descansan en
tumbas no visitadas».
(Últimas líneas de la
novela "Middlemarch", de George Eliot, seudónimo de la escritora
británica Mary Ann Evans)
Superada
cierta edad el único responsable de lo que te ocurre eres tú mismo. Cuanto
mayores son los avances en ciencia y tecnología, más se atrofian ciertos
músculos del cuerpo. La sociedad se va haciendo más adolescente, gemebunda,
reivindicativa de quimeras al sol. El individuo libre, si busca servir en algo
a los demás, debe alejarse de patrones trillados, irse a los desiertos: los
físicos y los metafóricos. Cuando el control del poder administrativo es
enfermizo la libertad solo puede ser interior. Quizá siempre fue así. No hay
alternativa. Nadie es una excepción por excepcional que se crea. No puedes
sacar a alguien de las arenas movedizas metiéndote en ellas. Por muchas puertas
que hayas visto cerrarse a tu paso, por muchas nuevas puertas que hayas abierto
con tu empeño, tienes que llegar a ser libre de puertas que se abren y que se
cierran.
________________________________________________________________
Epílogo
La primera estampa de esta serie fue escrita el 28 de Noviembre de 2021. La última ha sido la de hoy: 27 de Noviembre de 2022. Un año ha cumplido la amorfa criatura. Esa era mi esperanza de vida para ella. Fin del ciclo. La danza del espacio infinito no necesita quien la escriba, precisamente por ello no le estorban las palabras. La danza del espacio infinito baila bajo cualquier circunstancia que no busca ni evita.
Para transitar por los diferentes estados de percepción, es útil tener presente que todas las formas rinden pleitesía al fondo y que todas las palabras veneran al silencio. Esa es la música que escucha el espacio infinito cuando danza.